top of page

5 TIPS PARA ESCRIBIR UNA CRÓNICA Y NO MORIR EN EL INTENTO

Foto del escritor: Punto comunicaPunto comunica

Actualizado: 12 nov 2018


Por Joseph


Muchas veces se nos hace difícil comenzar el escrito de algún tema en específico. Los motivos de este problema van desde la poca imaginación respecto a la elección del mismo, el poco conocimiento que tenemos o simplemente nos bloqueamos sin siquiera haber empezado. En PUNTO COMUNICA tenemos la solución a tus problemas. Para empezar una crónica, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones y como es común te tenemos 5 valiosos tips en tu intento de plasmar esa realidad informativa en un escrito convincente:

Elegir un tema que te apasione: sin lugar a dudas será fundamental para la crónica que elijas un tema que te genere interés. De esta manera, evitarás que tu escrito se convierta en una carga constante y una tarea tediosa con la que tendrás que lidiar hasta su término.

Hacer una investigación exhaustiva del tema escogido: tener fuentes bibliográficas confiables previo a cualquier artículo, crónica u editorial es básico. De esto dependerá la calidad de tu narración. Investigar como periodista y escribir como escritor parece fácil, pero no es para nada sencillo. Esta parte ocupará el grueso de tu tiempo.  

Tener un inicio sólido: para atrapar al público es necesario contextualizar el tema en un ambiente apropiado. Una buena idea es comenzar con una frase, una cita o un hecho significativo que pueda ser del interés del lector. De esta manera, lograrás que este quiera continuar nutriéndose de la historia que propones.

Basar tu argumentación en tópicos clave: lo esencial de una crónica se encuentra aquí. Para evitar redundar en temas vagos, será necesario dividir en dos o tres argumentos clave el grueso de la historia. De esta manera, la crónica tendrá un orden apropiado a la vista crítica del lector que la evalúe en toda su extensión.

Enriquecer la crónica con un vocabulario preciso: lo estético también cuenta. Y más si se trata de ampliar el léxico de un escrito. Ojo, no confundir esto con la colocación de un exceso de palabras sin sentido. Éstas deben tener una precisión adecuada según el contexto en el que estén.


78 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page